Biografía de Tullio De Piscopo - Sitio oficial de Ciancio DJ

Vaya al Contenido
Tullio De Piscopo nació en Nápoles el 24 de febrero de 1946. Criado en una familia de músicos, especialmente percusionistas, se familiarizó con la percusión de todo tipo desde que era un niño. Trece años y autodidacta, ya trabaja en clubes nocturnos, luego en la sala de exposición. En 1969, a la edad de veintitrés años, se mudó a Turín para establecerse en la escena musical y obtuvo el papel de baterista fijo en el Swing Club, el club de jazz de Turín de la época. En 1971 se mudó a Milán y formó parte del grupo de Gianni Basso y Oscar Valdambrini. En 1973 formó el "Jazz Power Group" con Renato Sellani, Dino Piana y Gianni Basso. A través de Eumir Deodato tocó con Bob James, y luego acompañó a Astor Piazzolla en la gira grabando seis álbumes con el acordeonista. En 1974 y 1975 fue miembro del "New Trolls Atomic System". En 1976 fundó el grupo de "Future Percussion" y acompañó a músicos estadounidenses de gira en Italia cada vez con más frecuencia. Con Jerry Mulligan realizó una gira y grabó dos álbumes. En 1977 colaboró ​​con Kay Winding, en 1980 con Severino Gazzelloni y jugó con Chet Baker y Tony Scott. En 1981 grabó su primer álbum en vivo con Larry Nocella, Lucky Milanese y Riccardo Zegna. Se acercó al pop colaborando en "Vai mò" y "Bella m'briana" de Pino Daniele, compuso música para el cine ("Razza Selvaggia" de Pasquale Squitieri, "Mi manda Picone" de Nanni Loy, "Naso di cane" más de Squitieri y "32 dicembre" de Luciano De Crescenzo). De 1982 a 1985 colaboró ​​con Gato Barbieri, Billy Cobham, Don Cherry, Wayne Shorter, Alphonso Johnson, Gerry Mulligan, Karl Potter, Nanà Vasconcelos. En 1983 logró excelentes ventas con la canción "Stop bajon". En 1985 con el flautista Roberto Fabriciani participó en numerosos conciertos de música clásica en los más importantes teatros italianos. Lanzó el álbum "Passaggio da Oriente". En 1986 tocó en Milán con John Lewis y con la orquesta Charme en una reunión de concierto entre jazz y música clásica; participó con su propio grupo en el Festival de Jazz de San Remo con el invitado Woody Shaw y con el mismo grupo participó en el "Festival de Jazz de Umbría". Entre 1987 y 1988, por primera vez llevó la batería a la orquesta Scarlatti y el jazz al teatro San Carlo de Nápoles. Recorrió los Estados Unidos, Canadá, el Lejano Oriente, Brasil y Australia. En diciembre de 1987 representó a Nápoles con Edoardo Bennato, James Senese, Tony Esposito, Joe Amoruso, Rino Zurzolo, Ernesto Vitolo en el legendario Teatro Apollo de Harlem con invitados como James Brown, The Temptations, Eumir Deodato, Lester Bowie, Steve Thornton, Famadou Don Moyèe, Alphonso Johnson. En 1988 alcanzó la cima de las listas de singles con “Andamento lento", presentada en competencia en el Festival de San Remo, donde regresó al año siguiente con "E allora e allora".
 
Discografia:
Album
1974 - Suonando La Batteria Moderna
1976 - Sotto E 'Ncoppa (Come Tullio De Piscopo Revolt Group)
1976 - Tullio De Piscopo (Vol. 2)
1978 - Concerto Per Un Film: "L'Arma"
1981 - Tullio De Piscopo Live
1981 - Metamorphosis
1983 - Acqua E Viento
1985 - Passaggio Da Oriente
1987 - Drum Symphony
1988 - Bello Carico
1989 - Album
1991 - De Piscopo
1995 - Zzacotturtaic
2007 - Bona Jurnata
 
Singles
1971 - Fastness/Coagulation
1976 - Semplicità/Funiculì funiculà
1976 - Black Star/Temptation
1980 - Gabbie/Drum Dream
1984 - Stop Bajon/Stadera
1985 - E fatto 'E Sorde!E?/Radio Africa
1988 - Andamento Lento/Tamboo-Tamboo Da Rè
1989 - E Allora Allora/Good Times My Friend
1990 - Jastaò/Ipnotiko


Regreso al contenido